Seguramente, habrás oído o leído de las bondades del aprendizaje de un arte marcial, como es el respeto, la disciplina o el compañerismo. La práctica del taekwondo conlleva una serie de comportamientos y actitudes que deben ser respetadas en clase que más tarde se extrapolan a otras situaciones, como puede ser en casa con la familia, convirtiéndose en una herramienta educacional.
Y todo esto, sin olvidar que el taekwondo es una herramienta fundamental de defensa personal. ¿Qué madre o padre no tiene siempre un pequeño pellizco en el estómago cuando empieza a dejar solos a sus hijos por la calle?
Ya, pero en el taekwondo las patadas son muy altas y tu no tienes flexibilidad. Al revés: el taekwondo permite ganar fuerza y flexibilidad mientras empiezas desde el nivel más bajo de técnica, y, conforme vayas mejorando, irás viendo cómo sorprendentemente eres capaz de levantar la pierna a lugares que ni sospechabas al principio. Por ponerte un ejemplo, la técnica de patada “bandal chagui” es la primera que aprendes, la más básica. Y sin embargo, a niveles profesionales, es la técnica más utilizada por efectiva, rápida y potente. Curioso, ¿verdad?
Y cuando ya casi te he convencido, es posible que me digas que eres muy mayor. Sin embargo, donde se dan los mayores beneficios del deporte es en personas mayores, para que las articulaciones no sigan empeorando, los músculos sigan fuertes, y no empecemos a tener esa sensación de ahogo al subir unas escaleras. El taekwondo es una herramienta perfecta, ya que graduamos la intensidad en función de tus características personales, no sólo de tu edad.
Además, al ser un deporte olímpico, es una de las artes marciales más seguras del mundo. Entre el equipo utilizado para asegurar la práctica, junto con el traje de taekwondo o dobok, son utilizadas unas protecciones para taekwondo: casco, espinilleras, coderas, coquilla, guantes, etc.
El horario en el que se imparten las clases de taekwondo para adultos son los lunes, miércoles y viernes de 20 a 21 h.
Seguramente, habrás oído o leído de las bondades del aprendizaje de un arte marcial, como es el respeto, la disciplina o el compañerismo. La práctica del taekwondo conlleva una serie de comportamientos y actitudes que deben ser respetadas en clase que más tarde se extrapolan a otras situaciones, como puede ser en casa con la familia, convirtiéndose en una herramienta educacional.
Y todo esto, sin olvidar que el taekwondo es una herramienta fundamental de defensa personal. ¿Qué madre o padre no tiene siempre un pequeño pellizco en el estómago cuando empieza a dejar solos a sus hijos por la calle?
Ya, pero en el taekwondo las patadas son muy altas y tu no tienes flexibilidad. Al revés: el taekwondo permite ganar fuerza y flexibilidad mientras empiezas desde el nivel más bajo de técnica, y, conforme vayas mejorando, irás viendo cómo sorprendentemente eres capaz de levantar la pierna a lugares que ni sospechabas al principio. Por ponerte un ejemplo, la técnica de patada “bandal chagui” es la primera que aprendes, la más básica. Y sin embargo, a niveles profesionales, es la técnica más utilizada por efectiva, rápida y potente. Curioso, ¿verdad?
Y cuando ya casi te he convencido, es posible que me digas que eres muy mayor. Sin embargo, donde se dan los mayores beneficios del deporte es en personas mayores, para que las articulaciones no sigan empeorando, los músculos sigan fuertes, y no empecemos a tener esa sensación de ahogo al subir unas escaleras. El taekwondo es una herramienta perfecta, ya que graduamos la intensidad en función de tus características personales, no sólo de tu edad.
Además, al ser un deporte olímpico, es una de las artes marciales más seguras del mundo. Entre el equipo utilizado para asegurar la práctica, junto con el traje de taekwondo o dobok, son utilizadas unas protecciones para taekwondo: casco, espinilleras, coderas, coquilla, guantes, etc.
El horario en el que se imparten las clases de taekwondo para adultos son los lunes, miércoles y viernes de 20 a 21 h.